Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Dificultades con el cobro de giros internacionales en Matanzas, Cuba

Publicada el 18 agosto, 201819 agosto, 2018 por Rainer Pérez Castillo

Por tercera ocasión vengo a cobrar un giro que me envió mi hijo que vive en España y me dicen que no hay dinero, es muy grande la falta de respeto con el pueblo. Así se expresaba María, una cubana residente  en el municipio Unión de Reyes distante a 40 kilómetros de la sede del correo.

Muchos son los matanceros que desde el pasado miércoles 8 de agosto intentan cobrar giros internacionales en la sede del correo central pero, NO HAY DINERO.

Este tema se repite una y otra vez, sobre todo los viernes y sábados. Según fuentes del propio correo, se extrae dinero del banco los lunes y cuando hay muchos giros por pagar, no siempre alcanza para terminar la semana.

Aunque parezca un absurdo total es parte de la realidad que vivimos los cubanos a diario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly