Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¡A financiar el sector agropecuario!

Publicada el 11 marzo, 202210 marzo, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Tras graves problemas en la gestión y administración del Estado; las autoridades cubanas dirigen su mirada a estimular el sector agrícola y la ganadería vacuna, bufalina y avícola.

El Banco Central de Cuba (BCC) emitió la Resolución 22/2022, que regula el otorgamiento de financiamientos a determinadas formas productivas priorizadas por interés gubernamental.

La medida se encamina a priorizar producciones tales como boniato, malanga, yuca, plátanos, papa, tomate; así como, arroz, maíz, frijoles, caña de azúcar, sorgo, soya.

Y la carne de cerdo, ganado ovino, caprino y cunícula, incorporándose los programas para el desarrollo de la ganadería vacuna, bufalina y avícola en todo el territorio nacional.

Contrariamente; la aplicación de los beneficios establecidos para el financiamiento a los productores quedará interrumpida según se agote la asignación para el año fiscal en curso.

Aquí es importante resaltar el deterioro del Presupuesto del Estado destinado al Fondo de Desarrollo, lo cual afectará la implementación de la Resolución 173/2021 del BCC.

La situación se agudiza de cara a la comercialización de estos productos en el mercado y su consumo  final (el doméstico); y sumado a ello, la anunciada reforma tributaria.

A menos que; se creen mecanismos para la inversión extranjera directa y se oriente ésta hacia los productores agropecuarios privados nacionales, elemento clave para frenar la crisis alimentaria en la Isla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly