Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Multa a propietario de automóvil

Publicada el 10 febrero, 201812 febrero, 2018 por Rainer Pérez Castillo

El ciudadano cubano José del Pino Concepción reside en la ciudad de Matanzas, Cuba. En días pasados se le impuso una multa por el Decreto Ley 261 art. 1 inciso g), con una cuantía de $ 75.00, con talón No. DX 536793,por inspectores de transporte

Se le aplicó la multa ya que a la salida del Aeropuerto internacional Juan Güalberto Gómez de la Provincia de Matanzas, desobedeció la señal de pare hecha por los inspectores para ser inspeccionado, siendo interceptado varios minutos después por un patrullero al que le mostró todos sus documento en regla y este lo retornó al aeropuerto donde fue notificado por los inspectores, manifestando en todo momento que al no ser transportista privado no tenía que parar ni mostrar los documentos a los inspectores. El se dirigió al aeropuerto internacional a recoger una carta que le habían enviado del extranjero,

El esta denuncia que hacemos pública José del Pino fue notificado por el Decreto Ley 261, art. 1 inciso g), que expresa: se niegue a facilitar a las autoridades facultadas, en el ejercicio de sus funciones, los documentos establecidos para su circulación, o para la transportación de la carga o los pasajeros, 50 pesos y la obligación de facilitar la inspección.

Como se puede apreciar, la multa aplicada no se corresponde con la violación detectada, José del Pino desobedeció la señal de pare del inspector, no se negó en ningún a mostrar sus documentos, los que si entregó a la policía cuando se los solicitó.

José del Pino está en espera de respuesta del escrito de reclamación entregado en la Dirección Provincial de Inspección al Transporte, con la esperanza que exista en esa institución alguien con algo más de dos dedos de frente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly