Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Multa ilegal

Publicada el 19 agosto, 20175 septiembre, 2017 por Rainer Pérez Castillo

El pasado lunes 7 de agosto de 2017 se persona una inspectora de la campaña contra los vectores, en la vivienda del jubilado Andrés Pérez Gómez, vecino del Reparto Armando Mestre en Matanzas, Cuba. Durante la inspección detecta 2 larvas de mosquito en el recipiente de agua de la mascota de la casa (un perro). De inmediato le comunica a Andrés que le impondrá una multa pero que no traía talonario. Que vendría al otro día. A lo que él fue receptivo y delante de la propia inspectora lavó el recipiente.

Al otro día por la tarde (8-agosto-2017) se presenta la inspectora con otros 2 inspectores y le impone la multa al viejo Andrés que ahora tenía que sacar 50 pesos de su cobro mensual que es de 325 pesos, para pagar la multa. Le aplica el Decreto 272, artículo 18 r, perfectamente aplicable para el caso. Pero se cometió un error garrafal.

Al conocer del hecho por una vecina localizamos a Andrés y lo apercibimos de la violación que se cometió con él. Brindándole la asistencia técnica requerida y de inmediato se presentó a pagar la multa y a entregar la reclamación en un escrito que le preparamos. De mala gana le aceptaron la reclamación en la sede de Higiene y Epidimiología Municipal y le comunicaron que le darían respuesta.
Para sorpresa de Andrés el lunes 14 de agosto se presenta la misma inspectora que le puso la multa acompañada de una supervisora para entregarle la respuesta a la reclamación en la que se declara con lugar la misma.

Según el Decreto Ley 99/87, que regula las Contravenciones Personales. En su artículo 39 dice muy claramente: «Las Contravenciones prescribirán de inmediato, al no proceder contra ellas cuando sean conocidas al momento mismo de su comisión…». En eso basamos el escrito. A ningún ciudadano se le puede poner una multa porque pisó el césped de un parque 3 días atrás, o porque iba a exceso de velocidad el martes de la semana pasada o porque ayer, ese vendedor ambulante tan maltratado por los inspectores, estaba parado debajo de un árbol.

Se trata simplemente de combatir con sus propias arma legales un sistema que ya se ha vuelto insostenible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly