Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Picadillo de qué?

Publicada el 15 noviembre, 2022 por Patricia Martínez Legrá

Por estos días en las bodegas y carnicerías estatales en las que se distribuye la canasta básica normada, se ha comercializado un nuevo y singular producto cárnico, que (como ya es habitual), ha suscitado múltiples quejas e indignación por parte de los consumidores.

Algunos aseguran que el polémico producto se vende a la población como “picadillo de res”, mientras que en algunas carnicerías solo aparece como “picadillo”; de manera que los consumidores dudan si se trata de verdadero picadillo de res (de pésima calidad, por supuesto) o de alguna variante de este, mezclado con soya.

De cualquier modo, la urgencia por vender el derivado cárnico, ha llevado a extender el horario de servicio de algunas carnicerías con el fin de prever una total descomposición; pues muchos aseguran que el mismo, poseía un fuerte hedor al momento de adquirirlo y que se intensificaba luego, durante su cocción.

Sin embargo, no son pocas las personas que se disponen a hacer “la cola” de la carnicería, para adquirir por valor de 22 pesos por consumidor, un producto de aspecto bastante desagradable y poco apetecible, en el que se aprecian a simple vista, evidencias de su deficiente procesamiento.

Así, el gran grupo de personas aguardando su turno en frente de las carnicerías para llevarse a casa el mencionado “picadillo”, ilustran de manera clara y representativa, la triste imagen social que reviste el contexto económico y alimentario del cubano.

Esa imagen que revela, como una fotografía antigua y desgastada, una realidad sombría que pide a gritos ser superada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly