Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Sin azúcar no hay país

Publicada el 24 abril, 202325 abril, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El Consejo de Ministros emitió el Acuerdo 9550/2023, que incrementa el precio base máximo de Acopio, a 800.00 pesos cubanos por tonelada métrica, de la caña de azúcar.

Se facultó al Grupo Azucarero AZCUBA a establecer los precios por la calidad para la caña de azúcar, aplicándose a las operaciones correspondientes a partir de diciembre de 2022.

Los funcionarios han señalado que así pretenden estimular la producción de caña, tras modificar el precio máximo de Acopio y tomar en cuenta tanto el campo como el almacén.

Sin embargo; la disposición no responde a la realidad pues hoy se cotiza a más de 700 Euros la tonelada de azúcar, luego de una expansión del 18% en el precio durante los últimos 30 días.

Tal desconexión con el mercado internacional jamás permitirá saldar la obsolescencia tecnológica y las limitaciones en el acceso a insumos, situación abundante en el los campos de la Isla.

Es de esperar que se reduzca o elimine gradualmente la cuota normada de azúcar que hoy llega a los hogares a través de la libreta de abastecimiento, para ser destinada a la exportación.

La triste terapia de choque llegó tarde; y como es de esperar, sin resultado alguno, pues la política partidista (PCC) no comprende cuan necesario es insertarse en el mercado global para sobrevivir.

Y la máxima dirección del país no cuenta con fórmulas económicas para solucionar la agravada crisis alimentaria, que eleva los niveles de violencia e inseguridad en las calles.

A dichas autoridades invitarles a repasar los recursos teóricos y prácticos de la Economía Social de Mercado en aras de reconstruir los alegres valores de la nación y avanzar hacia la prosperidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly