Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Y la leche líquida, dónde está?

Publicada el 29 abril, 20192 mayo, 2019 por Rainer Pérez Castillo

Se dificulta el abastecimiento de leche fresca, alimento de primer orden en la alimentación de niños.

En la ciudad de Matanzas, cuba, hace varios meses que se vienen presentando dificultades con el abastecimiento de la leche a los puntos de abastecimiento. Ante quejas reiteradas de la población funcionarios de la Industria Láctea (ECIL) de la provincia argumentan que la industria ha atravesado por graves problemas técnicos, sobre todo en los compresores. El parque automotor es deficitario. Cuentan solo con 3 camiones y 2 tanques refrigerados.

Lo cierto es que la leche se está entregando fuera de horario. En ves de leche pasteurizada en bolsas de un litro, se entrega en polvo y hasta por 4 días. Lo anterior conlleva a las llamadas “multas” en los puntos de distribución (se llama popularmente “multa” a lo que te roban en el punto de venta) donde no existen las condiciones para la venta de la leche en polvo a granel. En todos los puntos no existen medios para pesar por lo que se fabrican porcionadores artesanales de pomos plásticos y con ellos se despacha.

Con hemos expresado en otros materiales, es espantoso el estado de indefensión en que se encuentra el ciudadano común en Cuba, ese que se le llama, el cubano de a pie.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly