Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Y los transportistas privados?

Publicada el 18 febrero, 202218 febrero, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El Ministerio de Transporte emitió la Resolución 29/2022, que impone a los titulares privados de Licencia de Operación de Transporte y sus trabajadores a contratar a la empresa FINCIMEX S.A.

De esta manera; se obliga al sector privado a la compra mensual de volúmenes  de combustible a consumir mediante el empleo de tarjetas magnéticas emitidas dicha entidad financiera.

El consumo de combustible diésel para  las motocicletas será de 200 Lts y de gasolina hasta 160 Lts; mientras, según el tipo de vehículo es de 600 Lts hasta 3000 Lts de diésel y de 500 Lts hasta 2015 Lts para gasolina.

La medida compromete la gestión de los transportistas privados; mientras, pretende otorgar ingresos a una entidad gubernamental con afectaciones notables en sus ingresos.

En el contexto; se agudiza la falta de vehículos de transportación no estatal en las ciudades; y con ello, se daña notablemente la movilidad de los ciudadanos y el consumo de en el comercio local.

Las autoridades en la Isla continúan implementando una política que subordina las capacidades de los privados nacionales a los intereses de la empresa estatal socialista.

Ante ello; se han de levantar prontamente los controles en la comercialización de equipos, insumos, materias primas y combustibles, diversificando los proveedores en el mercado interno.

Tal situación conduciría inevitablemente al abaratamiento de los costos en la producción y comercialización de alimentos, materiales de construcción y manufactura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly