Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Mes: marzo 2018

Deuda externa o eterna

Publicada el 4 marzo, 2018 por Germán M. González

En economía, casi todo el mundo está equivocado…1 La afirmación del economista estadounidense aplica para la deuda externa y al debatirse la de Cuba resulta insuficiente. Al tradicional secretismo del partido&gobierno cubano…

Derechos Económicos en Cuba (febrero, 2018)

Publicada el 1 marzo, 201822 junio, 2018 por Observatorio

1/02/2018 > La española Mercasa estudiará viabilidad de primer mercado de abastos en Cuba https://www.eldiario.es/economia/espanola-Mercasa-estudiara-viabilidad-Cuba_0_735627654.html

Extinción del usufructo y decomiso de animales

Publicada el 1 marzo, 20184 marzo, 2018 por Bernaldo Boffil Navarro

En la Provincia de Artemisa Municipio de igual nombre en Cuba, reside la pequeña agricultora, Dionay Chaves Rodríguez. Según la Resolución número 340 de fecha 10 de noviembre del año 2014, dictada …

Trucología

Publicada el 1 marzo, 20184 marzo, 2018 por Rainer Pérez Castillo

No amigo(a) lector(a), no se preocupe si no encuentra esta palabra en el diccionario.  Trucología, es el término que utiliza el mensajero (encargado de comprar los productos normados en Cuba a cambio…

El pago de la cuota Sindical y las milicias en Cuba

Publicada el 1 marzo, 20184 marzo, 2018 por Odalys Poldón García

En el mes de enero del año en curso se realiza en la Dirección Municipal de la Agricultura de Artemisa, Cuba, la reunión mensual del Sindicato. En dicha reunión se circula una…

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3
CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly