Los trabajadores agrícolas en Cuba tienen un gran dilema.
Desde el mes de abril de 2021 se aprobaron en Cuba un paquete de 63 medidas para flexibilizar el sector agrario y así incentivar la producción agrícola en el país. En el mes de agosto salen a la luz otro paquete de medidas y normas jurídicas para potenciar la producción y comercialización agraria. No se logran los resultados esperados. Los trabajadores agrícolas que producen realmente la alimentación del pueblo y no pertenecen a los sectores privilegiados como el tabaco y los renglones exportadores, no logran ver los beneficios que incentiven mayor productividad.
Las medidas como; Exonerar de pago de impuestos aduanero a las entidades autorizadas a prestar el servicio de importación a formas de gestión no estatal, con alcance a los insumos y materias primas para la producción agropecuaria. Son ajenas a la mayoría de los productores.