Ofensiva contra transportistas privados

Un sector que sufre los embates de la represión policial es el de los transportistas privados, que enfrentan el acoso y persecución de la policía motorizada y los puntos de control que han recibido la orientación de continuar quitando la » chapa» o matrícula de circulación a todo el vehículo particular de motor que detengan en la vía pública, utilizando cualquier pretexto.

Seguir leyendo

Ofensiva contra los productores agrícolas

Se recrudece ofensiva contra los trabajadores por Cuenta Propia. Con el pretexto de proteger las provincias afectadas por las recientes lluvias y de enviar mas alimentos a la población afectada se están realizando en las provincias de Artemisa y Mayabeque grandes operativos para impedir que los productos agrícolas lleguen al mercado llamado de oferta y demanda de la Capital cubana.

Seguir leyendo

La venta de medicamentos, otra odisea mas para los cubanos

La burocracia colma todas las esferas de la vida de los cubanos, ahora también la venta de medicamentos recibe otra cuota de burocracia que dificulta el acceso de los enfermos a los medicamentos. Las recetas que entregan los médicos en los hospitales no tiene valor, solo tienen valor en farmacias de los propios hospitales o en las farmacias asignadas a estos. En el resto del país los pacientes tienen que ir de nuevo al medico de la familia para que estos le pongan su cuño y las validen para que en las farmacias puedan despacharlas a los pacientes. Las ya prolongadas y madrugadoras colas ahora se incrementan en espera de los medicamentos que faltan para las enfermedades mas comunes y frecuentes. Los cubanos tendremos que volver a incrementar la medicina verde porque la otra escasea en las farmacias, mientras la venta en el mercado negro o subterráneo a precios mayores no se detiene. Con estas medidas se incrementan irremediablemente las penurias del pueblo por la carencia y el desabastecimiento permanente porque el país no tiene financiamiento para  pagar a los suministradores de las materias primas, cuyas deudas se incrementan.

Seguir leyendo

La compra de la PAPA, otra batalla diaria del cubano

Como es sabido el sistema de distribución de alimentos y en particular de los productos del agro, sigue siendo una asignatura pendiente para la agricultura y el ministerio de comercio interior cubano. No sabe el Estado que hacer para poder controlar los precios y tratar de garantizar una distribución aproximadamente “justa”. Por otro lado los revendedores siguen haciendo de las suyas y son casi imprescindibles para muchas familias cubanas, que no logran alcanzar la papa que les toca por la libreta de abastecimiento normado y tienen que recurrir al mercado subterráneo. Mercado subterráneo que cada vez esta mas a flor de tierra porque todo el mundo lo ve, lo sabe y también participa de él si quiere resolver sus necesidades mas apremiantes. La política comercial cubana impone tazas de impuestos o recargos comerciales que elevan los precios a mas del 120% por encima de sus costos o precios de compra, afectando el salario y el poder adquisitivo real de “los cubanos de a pie”, provocando que la mayoría de los productos sean inclusive mucho mas caros que como los que venden los intermediarios  revendedores del mercado subterráneo.

Seguir leyendo

Detenciones y Decomiso en la Habana

En los últimos días han sido detenidos y decomisados los bicitaxis a numerosos habaneros. Los bicitaxis se han convertido en una alternativa de transporte para todos los cubanos. Este medio de transporte que no es más que un triciclo que funciona con la acción del esfuerzo físico del hombre, ya se han ido extendiendo a todas las regiones del país, aunque en la habana son mayoritarios. En los últimos días la policía y los inspectores la han arremetido contra ellos alegando que parquean en zonas prohibidas, en las cercanías del Capitolio reinaugurado recientemente por el Presidente cubano.

Seguir leyendo