Sin cambios sustanciales

Gobierno cubano publica Gaceta Oficial No. 16 Extraordinaria del 2023, que regula la compra-venta de vehículos de motor, remolques y semirremolques; así como, eléctricos a personas jurídicas y naturales.

Resulta interesante en el Decreto 83/2023, la exigencia de creación de infraestructura para la carga y mantenimientos a las mipymes y cooperativas que adquieran vehículos eléctricos.

También; la Resolución 32/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios ha establecido que será del 30% el margen comercial por la compra minorista y mayorista de vehículos a motor.

Si bien las comercializadoras podrán realizar descuentos en sus ofertas de hasta un 15% a vehículos de motor y del 30% a híbridos; se continuará aplicando el margen comercial de hasta el 50% a eléctricos.

Ante ello; es necesario evaluar que los precios de los vehículos de motor sobrepasan los 20 000 USD; mientras, los eléctricos apenas alcanzan en muchas ocasiones los 10 000 USD.

Y de bajar los precios en las ofertas de las empresas comercializadoras, caerán los precios de vehículos de motor, remolques y semirremolques en la oferta de vehículos del mercado informal cubano.

La medida intenta llenar el vacío legal en la comercialización de vehículos al sector privado; aunque, éstos prefieran obtenerlos a modo de propiedad personal y blindarse posteriormente.

Los emprendedores otorgan sólo el derecho de uso del bien a la mipyme, mediante contratos comodato y protegen sus bienes personales de las inseguridades del marco legal

Por ello; no basta con orientar la política de Ministerio de Transporte hacia una transición en el modelo de consumo energético del país sino se ofrecen garantías a las inversiones de los privados.

También te puede interesar