Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Y el café ¿para cuándo?

Publicada el 30 septiembre, 20233 octubre, 2023 por Patricia Martínez Legrá

Desde el mes de mayo del presente año, el atraso en la distribución de café a través de la libreta de abastecimiento, ha generado en la población cubana, profundo malestar que ha ido en aumento, tras cinco meses sin el producto.

La ausencia de tan preciada bebida ha venido a ser, sin lugar a dudas, el acontecimiento que de manera psicosocial ha afectado más notablemente a una población que ya va familiarizándose cada vez más, con las continuas desapariciones, disminuciones o “atrasos» de los productos normados.

Sin embargo, pese a la resignación y desesperanza de muchos consumidores, otros tantos continúan dando visibles muestras de inconformidad, basadas mayormente en la venta paralela y un tanto paradójica, de una extensa variedad de café, en las tiendas estatales que comercializan en MLC.

Triste realidad que golpea visiblemente a millones de cubanos que no pueden ni por asomo, adquirir este o cualquier otro producto de primera necesidad que se venden en una moneda inalcanzable para tantos; y que los priva nuevamente de otro de los pocos alimentos de su precaria dieta, incapaz de ser sustituido por leche, yogurt o jugos naturales.

Pese  a todo, y según declaraciones de medios estatales con respecto a la situación actual del Café Hola, no parece avizorarse solución a corto plazo para tan sentida carencia; entre tanto, el cubano corriente debe continuar despertando cada día con el reto de encontrar algo con que sustituir el añorado “traguito” de café.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly