Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Mes: septiembre 2020

CULTURA TRIBUTARIA I: Ley No. 113 de 2012 “Del sistema tributario”

Publicada el 24 septiembre, 202022 septiembre, 2020 por Observatorio

El Sistema Tributario cubano está conformado por impuestos, tasas y contribuciones. Definiciones: Tributo: Las prestaciones monetarias que el Estado exige, por ley, con el objetivo de obtener los recursos necesarios para la…

De la Economía Cubana (I)

Publicada el 23 septiembre, 202022 septiembre, 2020 por Observatorio

El problema estratégico más grave de la economía cubana es el envejecimiento poblacional. La población económicamente activa de Cuba atraviesa por los 48, 2 años. Desde el año 2015 salen más trabajadores…

Notibreves de la economía cubana (II)

Publicada el 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 por Observatorio

La planta hotelera cubana está integrada por 72 mil habitaciones hoteleras, el 65% en hoteles de cuatro y cinco estrellas. El 76% están en playas. En el Caribe insular hay inventariadas 400…

Caos, arbitrariedad y corrupción en comercialización de productos del agro

Publicada el 10 septiembre, 20209 septiembre, 2020 por Observatorio

Villa Clara. Duniel Espinosa denuncia que después de haber logrado a duras penas cosechar melón en dos hectáreas de tierra arrendada a la Cooperativa de Crédito y Servicio, CCS Leoncio Vidal, de…

La reforma empresarial en Cuba

Publicada el 10 septiembre, 20209 septiembre, 2020 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El régimen cubano atraviesa una profunda “desaceleración acelerada” de la economía que restringe sus operaciones financieras y promueve la desconfianza. La actual administración concibe la creación de Organismos Superiores de Dirección Empresarial…

Desabastecimiento en los mercados agropecuarios de La Habana

Publicada el 10 septiembre, 20209 septiembre, 2020 por Eliezer Domínguez

En La Habana continúa agudizándose la situación respecto a la alimentación de sus moradores.  A raíz de pasar a la fase cero respecto a la Covid 19, muchos de los mercados agropecuarios…

Paginación de entradas

1 2 Siguientes
CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly