Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Autor: Patricia Martínez Legrá

Actualización sobre la crisis de combustible en Cuba: Julio 2022

Publicada el 28 julio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

Hace justamente una semana llegó a puerto cubano un buque cisterna cargado con petróleo de procedencia rusa, con el fin de reabastecer fundamentalmente a las centrales eléctricas cubanas, ante la crisis actual…

Nuevo Código de las Familias y Derechos Económicos (Primera parte)

Publicada el 22 julio, 202221 julio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

Recientemente fue aprobada y publicada por la Asamblea Nacional del Poder Popular la Versión 25 del Nuevo Código de las Familias. Desde el pasado año, las autoridades en Cuba, a través de…

De la mesa a las mesas. Presentadas las estrategias de colaboración Cuba-FAO

Publicada el 21 julio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

El pasado 13 de julio el Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba publicó en su sitio oficial un artículo donde se reseñan todos los programas que actualmente se…

El amargo tema del azúcar en Cuba

Publicada el 30 junio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

En el presente mes de junio, la venta de azúcar normada que se distribuye en la isla como parte de la canasta básica, racionalizada a través de la célebre “libreta de abastecimiento”,…

Materiales escolares: otro desafío a la familia cubana

Publicada el 17 junio, 202216 junio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

Tras el inicio de la “Tarea Ordenamiento” y el consiguiente crecimiento de la inflación económica, ha venido a sumarse un nuevo desafío para la familia cubana, específicamente para aquellos que son padres…

Vitrinas llenas, vitrinas vacías: la paradoja de la Feria Internacional de Alimentos

Publicada el 16 junio, 2022 por Patricia Martínez Legrá

La pasada semana, en el recinto ferial PABEXPO en La Habana, tuvo lugar la III Feria Internacional Cuba Alimentos 2022. El evento, que posee carácter bienal, se desarrolló en uno de los…

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 9 10 11 12 Siguientes
CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly