Algunas consideraciones sobre la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2023

Por estos días, en los que se celebra una nueva edición de la Feria Internacional del Libro en La Habana, se comparten diariamente desde diferentes espacios oficiales de comunicación, los pormenores de uno de los mayores eventos culturales celebrados en la isla.

Sin embargo, ha sido considerablemente notoria la opinión que, de manera casi generalizada, se ha generado en los asistentes a La Cabaña (sede histórica del evento), la cual se ha hecho patente a través de las redes sociales y el intercambio cotidiano popular.

Seguir leyendo

Deudas y Cambios

Gobierno cubano, incrementa la presión fiscal y frena la inversión de los privados nacionales, pese a la crisis financiera.

El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 157/2023, del Presupuesto del Estado para el 2023 según  estrategias del VIII del PCC.

Las medida pretende reducir el déficit fiscal y el gasto público frente a la descentralización de una economía planificada.

Seguir leyendo

La situación de las ópticas…

La situación en las ópticas del país, se vio considerablemente afectada durante el periodo pandémico y ha empeorado drásticamente luego del reordenamiento monetario y en medio de la crisis económica que afecta todos los sectores del país.

Con severas carencias de armaduras y cristales (de prácticamente cualquier graduación óptica), dichos establecimientos estatales permanecen abiertos solamente para la realización de reparaciones menores, venta de algunos insumos sanitarios (aplicadores y curitas) y brindar información al público acerca de la ausencia de uno u otro implemento.

Seguir leyendo

Consideraciones sobre el atraso en la distribución normada de compotas

Recientemente, se dio a conocer en el Noticiero Nacional de Televisión (NTV), un reportaje acerca de la paralización en la producción y distribución del puré de frutas “Osito”, conocidas popularmente en la isla como “compotas”.

Pese a que la desfavorable situación con el demandado producto infantil (distribuido a niños menores de tres años por medio de la canasta familiar normada) se hace evidente desde hace meses en las bodegas de la capital; la noticia informaba que el atraso se debía, en lo fundamental, a la falta de recursos para adquirir los envases.

Seguir leyendo

Servicios Profesionales Privados Vs. Organizaciones de Masas

El Ministerio de la Construcción (MICONS) emitió la Resolución 1/2023; donde establece el Registro Público de Profesionales del Sector de la Construcción automatizado para personas naturales.

Dicho Registro obliga a personas naturales o extranjeras que pretendan prestar servicios profesionales en mipymes a su inscripción, para así suscribir la documentación técnica requerida según el caso.

Seguir leyendo

“Sellos virtuales”. Nueva modalidad para trámites legales

Hace pocos días, ante la notoria escasez de sellos de impuestos sobre documentos (ISD), quedó autorizado en la isla el cobro electrónico o efectivo del costo de las estampillas en cualquiera de sus diferentes denominaciones (desde 5.00 hasta 5000.00 CUP).

Esta nueva modalidad de “sellos virtuales”, a emplearse en trámites pertinentes en bufetes, registros y notarías especializadas pertenecientes al Ministerio de Justicia, pueden ser adquiridos a través de una nueva versión de la plataforma Transfermóvil, lanzada específicamente con este propósito.

Seguir leyendo