Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Categoría: Datos y Análisis económicos

Los emprendimientos agrícolas en las zonas rurales de Cuba

Publicada el 2 noviembre, 201810 noviembre, 2018 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Un nuevo proceso en las zonas rurales se inicia a través del Decreto Ley 358/18 y su Reglamento 350/18, que impulsan la disminución de la estructura del Ministerio de Agricultura y sus…

¿Empresas de clase mundial en Cuba? (II Parte)

Publicada el 21 septiembre, 2018 por Enix Berrio Sardá

En el sector empresarial cubano sin inversión extranjera directa hay organizaciones que cumplen con los criterios de eficiencia internacional de su sector. Son competitivas, califican como productoras de servicios y el principal…

¿Empresas de clase mundial en Cuba? (I Parte)

Publicada el 13 septiembre, 201814 septiembre, 2018 por Enix Berrio Sardá

A mediados de los 90 el nivel de estatización de la economía cubana alcanzaba el 95% y el sistema empresarial tenía 5000 organizaciones con muchos problemas heredados de la época soviética,  a…

¿Qué reclaman los cuentapropistas cubanos? Menos impuestos, acceso a internet, menos inspecciones y licencias más fáciles

Publicada el 26 abril, 201825 abril, 2018 por Observatorio

El Instituto Internacional Republicano (IRI, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de su encuesta sobre trabajadores privados y emprendedores, realizada en el interior de Cuba. Sus datos se asemejan…

Ciudadanos de tercera, turistas de segunda

Publicada el 25 abril, 2018 por Yaxys Cires Dib

En la madrugada del domingo 30 de marzo de 2008 entraba en vigor el libre acceso de los nacionales cubanos a los hoteles de su propio país, algo que hasta esa fecha…

Dos salidas de escape

Publicada el 8 febrero, 20187 febrero, 2018 por Julio Cesar Fariña Pérez

El modelo económico, político y social cubano, padece una enfermedad terminal hace ya más de cinco décadas. Su estado de mayor gravedad fue sin dudas la crisis de los 90, tras el…

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 Siguientes
CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly