Lina Peraza, ministra cubana de finanzas y precios, informó en Reunión de Presidentes de las Asambleas Provinciales del Poder Popular, que en el ejercicio fiscal de 2016 en Cuba «se cobraron 142 500 multas, por un importe de 22,8 millones de pesos sobre la evasión de impuestos en sus vertientes de fuentes de ingresos a los presupuestos locales y de enfrentamiento a la impunidad.»1
Cuba: la tierra promisoria para la televisión analógica
Anda muy mal la implementación y desarrollo de la televisión digital en Cuba si los que tienen que ver con dicho programa no han podido resolver el problema de los altos precios que tiene que pagar la población para adquirir, en las denominadas tiendas recaudadoras de divisas, los medios y aditamentos necesarios para poder acceder a sus beneficios durante el ya extenso periodo de transición a la era digital.
Pongamos, por ejemplo, las famosas cajas decodificadoras de alta definición que, tanto las ensambladas en la Isla como las importadas, se comercializan entre los 50 y 60 pesos convertibles según sea el caso, cuando el salario promedio en Cuba en 2016 fue de 24 pesos convertibles, lo cual significa que el precio en cuestión duplica y hasta triplica en ocasiones el poder adquisitivo del ciudadano común.
Porqué a los cubanos: NO
La noticia de hoy en el medio más conocido digitalmente del Gobierno de Cuba; que es CUBADEBATE, es acerca de nuevas inversiones en el Puerto del Mariel, todas son Empresas Extranjeras que se van insertando en la economía cubana a través de la muy propagandizada Zona de Desarrollo del Mariel y que no cabe dude reporta o reportará grandes beneficios al gobierno.
Pero, lo que nos interesa a nosotros es que queda para los cubanos residentes o no en Cuba, hasta el momento ningún cubano ha podido establecerse con una inversión en esa Zona y por favor si alguien sabe de alguno que me lo diga, en USA y otras partes del mundo hay un sinnúmero de cubanos que son propietarios de florecientes Empresa destinadas a los más diversos aspectos de la economía y con una predisposición personal a invertir en su país.